Blogosfera Parlamentaria

jejeje, he conseguido un enchufe (eléctrico, 220 V) y puedo escribir casi en directo.
esto no es una transcripción ni completa ni nada... pongo lo que me parece y lo que me da tiempo a escribir mientras lo escucho. Nunca había tomado notas directamente en la página de blogger, pero es estupendo!
Elena Valenciano (ha estado magnífica, ¡¡qué tía!! lo pongo en plan cita, casi literal): "¿qué soy yo? tengo varios despachos (uno es Estrasburgo, otro en Bruselas, otro en Ferraz...) tengo hijos, tengo una vida deslocalizada, como un cubo de Rubik... "así que yo soy mi bloguito es lo que me da estabilidad, siempre tengo el ordenador, en un avion en un tren... Cuando tengo una chaqueta para ponerme en Estrasburgo, los pantalones a juego estan en Bruselas y los zapatos en Madrid... soy ese cubo de Rubik y sólo el blog está todo el rato" Ha hecho una reflexión importantísima para un político, a pensar para nuestra evolución... ¿Puede un político profesional, que está en la dirección del PSOE, emitir sus propias dudas en un blog? Y ha puesto varios ejemplos (que no reproduzco hasta que ella misma no las ponga en su bloguito) , sobre dudas que ella podría tener sobre si son buenas o no malas políticas... Se armaría la de dios! Me gustaría poder expresarlas... pero la vida, la política, viene sin manual de instrucciones !! ¿cómo no tener dudas? ¿Cuánto tiempo pasaría a verlas en un titular de El Mundo? (Elena ha dicho El Mundo, a mi me gusta llamarlo El Inmundo) Lee blogs de la oposición. La distancia ciudadano-política es la falta de credibilidad. Solo se es creíble si se dice la verdad, en la calle, en el blog, en el parlamento.
Luis Salvador: una pasada la oficina parlamentaria que se ha montado este granadino desde que es senador. Un mensaje del siglo XXI. Un ejemplo de acción desde la blogosfera a la política
un separado que le manda una situación particular y aquello acaba en una enmienda...
"Un blog tendrá usos que ni imaginamos, como por ejemplo, el que nos acaba de facilitar Elena Valenciano como herramienta para que los psiquiatras traten a sus pacienten, ofreciéndoles un blog como elemento canalizador en sus vidas ;-)" Este Luis Salvador es brillante y divertido a un tiempo. Me ha dicho esta mañana que se acuerda de la invitación que le hicisteis en las jornadas de Huesca, y que quiere venir a Zaragoza a Enclave y nos va a dar una fecha en breve para Abril. ¡bien! Sobre lo de expresarse libremente en un blog... buff, es mandarle una carta a un amigo indiscreto que se la enseña a todo el mundo! Hay que ponerse los mismos límites que hablando en público donde sea.
(espero no estar siendo un indiscrto con este post... bueno, al fin y al cabo, lo están emitiendo por la eureka-tele esa... hay quien lo ve, han emitido preguntas por email)
Ruth Carrasco (diputada regional cántabra): su blog como algo personal y político a un tiempo... tiene pocos comentarios pero muchas visitas!
ejemplo de petición desde la blogosfera: le llegó una petición "hacen falta columpios adaptados para discapacitados en tal ayuntamiento" y tras encauzarlo en la via debida... ya se aprobó en el ayuntamiento que eso se cambie así.
Carlos González, diputado (http://cgonzalez.info/) hay insultos, hay algunas cosas interesantes. El blog le sirve para 3 cosas, primero para recibir cuestiones, preguntas... y el trabajo que da es mucho pero es importante, encauzando gestiones, respondiendo preguntas... carlosgonzalez.es sirve, ante todo para mantener contacto con los ciudadanos. Segundo, no sólo recibir, sino tambien contarle a la gente las cosas. En particular notó ese cambio al pasar de la política local al parlamento nacional. Y tercero, dar cuentas. Que hay que hacerlo y es muy importante para un cargo público y especialmente desde la izquierda.
Maribel Montaño (CEF igualdad): un blog es un boli mágico con el que todo el que quiere ve lo que escribes. También entrando desde el feminismo. Destaca la flexibilidad, etc... la apertura a la extensión de derechos. ¿Dónde estaba Rajoy el otro día al votarse la ley de igualdad? visitando un museo en Gerona... Eso se puede saber y hacer saber gracias a la blogosfera. Es muy útil para un político. Mucho. Y desde el feminismo más (brecha digital de género)
buff... me voy cansando y creo que lo dejo por ahora. Un apunte: tenemos políticos cojonudos, eh? hay (alguna) gente cojonuda en nuestras listas. Yo quiero creer que son mayoría.
Etiquetas: blogosfera parlamento