Después de tanto delincuente popular...

• El Mundo: «Detienen al candidato del PSOE por el asesinato del alcalde de Fago»
• La Razón: «Detenido el candidato del PSOE en Fago por el asesinato del alcalde»
• La Vanguardia: «Detenido el candidato del PSOE en Fago por cooperar en el asesinato del alcalde»
• El Periódico: «Detenido el candidato del PSOE en Fago por la muerte del alcalde»
Lo curioso es que el detenido no es militante del PSOE, ni nuestro partido tenía que molestarse en explicarlo. El crimen no fue político, sino un ajuste de cuentas. Algo espantosamente obvio.
4 Comments:
También es obvio, a mi parecer, que sin un referéndum de autodeterminación no puede haber diálogo en el País Vasco. ¿Y a quién importa eso?
La obviedad (claridad meridiana que no necesita explicación) de que haga falta un referéndum para el diálogo yo no la veo por ninguna parte. Más bien creo que antes de llegar a un hito, al hipotético referéndum (que no estaría viciado ni nada) habría que hablar, y mucho, entre todos (y como Ibarretxe, con quien no comparto apenas nada) cuando digo todos quiero decir todos.
Por otro lado, ¿cuántos somos en el psoe? no sé, pero cientos de miles. Una comunidad humana de veinte o treinta personas ya escala, es decir "hay de todo", sean bomberos, profesores universitarios o ciudadanos. En el psoe tambien hay de todo. No habría porqué explicar nada, aunque hubiese sido militante, solo sentir y condenar el asesinato. Pero la explotación del toque político que ha acabado teniendo el penoso asunto es vergonzosa.
Y luego se extrañarán de que "los políticos" (los etimológicamente no-idiotas) sean un colectivo poco valorado. Toma ya. Este señor ya no es un (presunto) asesino, es un candidato (lo cual es peor): muy probablemente se rindió ante ETA, se dedica a romper España con un astral y participó en el 11M.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
El problema es conceptualizar los delitos como populares o socialistas.
No existe una corrupción del PP o un asesinato del PSOE. Los delitos los cometen personas que tienen nombres y apellidos.
El hecho de asimilar conductas delictivas a partidos deslegitima la democracia, cuando lo real, por el hecho de descubrirse, es que funciona.
Tampoco me parece bien contar los delitos que cometen los miembros de los distintos partidos, a ver quien tiene más. El que lo cometa a la carcel y punto.
Alegrémosnos porque se descubran casos de corrupción y no se sigan repitiendo, no porque los haga mi rival
Publicar un comentario
<< Home