
Esta es una de las consecuencias del cambio climático apuntado por Al Gore en "Una verdad inconveniente". La anterior glaciación europea llegó tras el rápido deshielo de Norteamérica. Esto ocasionó que el nivel de agua dulce estancase el ciclo de las corrientes marítimas del Atlántico norte, evitando que el agua cálida del Caribe llegase a las Azores. Así, una vez que el agua dulce de los grandes lagos llegó de golpe al Atlántico norte, cambió bruscamente el clima en Europa, y en sólo 10 años llegó la glaciación a la que hizo frente el hombre del Neardental.
El efecto invernadero podría repetir esta situación debido a las grandes masas de agua dulce que están vertiendo desde Groenlandia y del polo norte al Atlántico norte. Cabe el peligro de que se vuelva a romper el ciclo del agua salada que trae agua cálida a Europa.
¡Qué paradójico sería que la Europa que pone trabas a la emigración africana, tuviera que pedir asilo en el magreb! Paremos pues las emisiones de CO2.
2 Comments:
Bueno, en la glaciación anterior, en la península ibérica aun se pudo sobrevivir, con unos veranos bastante primaverales, pero sobre París había una capa de hielo de más de veinte metros. Es decir, que todo el norte acabará migrando por narices.
Pues yo no veo el problema a la capa de 20 metros de hielo y nieve en París. Se trata de tener un poco de imaginación. Eso te lo cogen Paco el "Pocero", Julián Muñoz, Roca y el hijo de Gil y Gil y te montan una estación de esquí con urbanización y adosados en plenos Champs Elysées que ríete tú de Saint Moritz.....
Publicar un comentario
<< Home